Las mejores anécdotas, nos guste más o menos, suceden invariablemente en dos lugares: bares y librerías. Ambos tienen en común ese aura de magia. El primero por el exceso de alcohol, el segundo por el exceso de libros (que no todos son literatura). Me gusta frecuentar ambos lugares con igual…
Read More
Esas ganas de todo, menos de ti
Me hago mayor. Irremediablemente me hago mayor. «Exagerada», diréis. Pues sí. Pero de un tiempo a esta parte noto una brecha generacional significativa con esos que nacieron unos años después que nosotros. Quizá fue la última vez que nos pasamos por esa meca de la cerveza barata y garitos apestados…
Read More
Guía para conductores suicidas
Siempre que te subas al puesto del conductor de un coche piensa en el anuncio aquel que susurraba «¿Te gusta conducir?» con voz seductora e imágenes de carreteras bucólicamente vacías. Saca las gafas de sol de la guantera. Unas buenas. No de esas que deslumbran y hace que veas las luces de cualquier…
Read More
De miedos y angustias (II)
Hace unas semanas empecé a hablar sobre la depresión en un intento por visibilizar un problema que afecta a unos 350 millones de personas en todo el mundo y que, según la Organización Mundial de la Salud, supone la primera causa de discapacidad a nivel mundial. En cifras, el número de personas…
Read More
París y sus entrañas
Empiezo a tener la certeza de que viajar lo cura todo. Un coche, un avión. Enfrentarte a sitios desconocidos. Coger un RER en Charles de Gaulle sin saber muy bien a dónde va. Observar las afueras de París mientras una luz cálida y otoñal entra por los cristales rallados de…
Read More
De miedos y angustias
Hace unas semanas, mi amiga y compañera de trinchera Belén Diego escribía sobre la depresión, a la que calificaba como el mal de nuestra generación. Ella hablaba desde la perspectiva que da el estar al lado de quien padece esta peste del siglo XXI, ya sea familia, amigos, compañeros de…
Read More
La generación del estruendo
No soy ninguna autoridad ni ninguna experta para hablar de prácticamente de ningún tema. Simplemente soy una espectadora, una observadora más que, a veces, se permite la licencia -no sé si mala o buena- de hablar de lo que ve. O escribirlo. Hace tiempo que llevo dándole vueltas a lo…
Read More
Estoy allí
A finales de la década de los 60, mi abuelo, con apenas 15 años de edad, cargó de esperanzas una pequeña maleta vieja y, sin pensárselo demasiado, falsificó su identidad para poder traspasar la frontera hacia un futuro mejor. Entonces Portugal se encontraba ahogado por el Estado Nuevo y la…
Read More
Estou além
No final dos anos 60, o meu avô, com apenas 15 anos de idade, encheu de esperanças uma pequena mala velha e falsificou a sua identidade para atravessar a fronteira para um futuro melhor. Naquele momento, Portugal estava abafado pelo Estado Novo e pela ambição do seu fundador, o incansável…
Read More