Tres mujeres, tres generaciones pertenecientes a la misma familia. Tres vidas que recorren la Barcelona de finales del siglo XIX y mediados del siglo XX y que contienen, en palabras de Luna Miguel en el prólogo, “en ellas todas las vidas”. Es la premisa de Ramona, adiós, la primera novela…
Read More
Aida González Rossi, autora de ‘Leche condensada’: «Quería construir un libro sobre no saber hablar»
Hablamos con Aida González Rossi sobre su primera novela, ‘Leche condensada’, las infancias que dejan de serlo y la escritura.
Read More
¡Espabila, Juan!
Carta a los aliados del feminismo. Es hora de que espabiléis y deis la cara en los grupos de whatsapp. Os necesitamos.
Read More
‘Entre los rotos’ o cómo buscar el sentido en los recuerdos
‘Entre los rotos’ nos brinda un retrato de la violencia en el ámbito familiar y las huellas que deja en la construcción de nosotras mismas.
Read More
El marido de Sofia Behrs
Descubre a Sofia Tolstaia (de soltera Behrs), su apasionante vida y su relación con su marido en este artículo de Leticia Guedella.
Read More
Orgullo herido: cuando el ego nos hace apartar la mirada
A algunas personas les duele el orgullo cuando les señalan su machismo, racismo o lgtbfobia; o se sienten heridos cuando les dicen que son cómplices por mirar a otro lado.
Read More
A propósito del placer (I): ‘Caliente’, de Luna Miguel
Leticia Guedella abre con este artículo inspirado por el ensayo ‘Caliente’, de Luna Miguel una serie de escritos reflexivos sobre el placer femenino desde una perspectiva íntima.
Read More
Instagram y los baños de chicas
¿Echáis de menos la sororidad de los baños de chicas de las discotecas? Yo también y ahora la practico en Instagram.
Read More
Ni heroínas, ni villanas: las mujeres conservadoras como producto audiovisual
¿Cuál sería la narrativa audiovisual en las mujeres conservadoras si exploraran de cerca la ideología de estas mujeres contra las mujeres?
Read More
Gambito de Dama, un tablero para las reinas
Gambito de Dama muestra la necesidad de referentes en deportes como el ajedrez, pero necesitamos que esos referentes femeninos sean diversos y estén contextualizados.
Read More