Los actos de corrupción deben ser erradicados, pero para el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades necesitamos aún más respuestas
Read More
Mónica Bernabé: “El burka en Afganistán puede ser una prenda de protección porque te confiere anonimato”
Por Rocío Alcántara (@Ro_alcsan) Mónica Bernabé viajó por primera vez a Afganistán en el año 2000, durante la época talibán, para visitar un campo de refugiados afganos en el país vecino, Pakistán. A su vuelta a España, creó una asociación en Barcelona de ayuda a las mujeres afganas (Asdha) y…
Read More
El futuro de las ‘ciudades santuario’
En los años 80, surge en Estados Unidos el concepto de “ciudades santuario”, ciudades que, sobre todo a partir de la iniciativa de grupos solidarios locales y de la Iglesia, y luego progresivamente a través de diversos programas e incluso de ordenanzas municipales, eran más acogedoras para los inmigrantes sin…
Read More
Siria, vivir o morir
Cinco años y 65.000 personas desaparecidas tras haber sido detenidas por las fuerzas gubernamentales, según datos recogidos por la Red Siria de Derechos Humanos. 25.000 personas que han sufrido en sus propias carnes la definición de qué es violencia, según la ONU. 6,6 millones de personas desplazadas dentro del territorio…
Read More
Los restos de la primavera árabe
El pasado 11 de febrero se cumplieron cinco años de la caída del dictador egipcio Hosni Mubarak como consecuencia de la llamada “primavera árabe”, el inicio de una revolución que se quedó en eso, en inicio. Cinco años después de las manifestaciones, las protestas ciudadanas y la resistencia en la…
Read More
Marta Arias: “Asumí bastante pronto que el periodismo es un oficio”
Por Nicolás Ribas La Línea de Fuego se desplazó el pasado martes al barrio barcelonés del Raval donde nos encontramos con Marta Arias, una de nuestras protagonistas de la quinta entrega del año. Su trayectoria periodística le ha llevado a viajar a países tan dispares como Camerún, Grecia, Bélgica, Uganda, India, Azerbaiyán…
Read More