Hay algo romántico en los lugares abandonados. Quizás porque la naturaleza brota entre el silencio de su vacío, alzándose poderosa como lo que es: la Madre de todos los principios. Puede que sea por ese silencio que los vuelve tan inspiradores, tan propicios a crear. Su imagen descuidada, el eco…
Read More
Sobre dimes y diretes en Lavapiés
Balcones en la calle del Oso, a la altura del punto en el que Mame Mbaye cayó rendido ante la muerte El señor José Javier Barbero, delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias en el Gobierno municipal de Madrid, ha reconocido que el corazón de Mame Mbaye vivía enjaulado y que…
Read More
Mame Mbaye, un corazón enjaulado
El viernes por la mañana sobre la plaza Nelson Mandela caía una lluvia seca y gris: al paso de un helicóptero de la Policía Nacional que, como un pájaro vigilante, sobrevolaba en círculo la barriada de Lavapiés, las cenizas ya frías de los fuegos de la noche anterior se levantaban…
Read MoreLa puta vivienda, derecho fundamental
Vamos cansados después de un largo día; cada uno viene de un sitio y lo que más nos apetece es sofá y cerveza, pero uno siempre piensa que, en fin, este puede ser el definitivo. Una calle muy empinada, en uno de los barrios del centro de Madrid con mala…
Read More
Ser mujer en Afganistán
Por Verónica Living (@cardiodrama) Ser mujer no es fácil. No nos lo ponen fácil. Ser mujer en Afganistán puede ser una pesadilla. Los textos de Mónica Bernabé y las fotografías de Gervasio Sánchez nos hablan de ello en la exposición Afganistán. Mujeres, en el Centro Cultural Conde Duque (Madrid), hasta…
Read More
10 librerías de segunda mano en Madrid en las que deberías perderte
Para los amantes de la literatura hay pocos sitios más mágicos que esos que están llenos de libros antiguos, cada uno con sus historias (a parte de las que ya llevan intrínsecas), sus páginas amarillentas por el tiempo, las tapas desgastadas y los títulos a menudo borrados por el uso.…
Read More
ARCOmadrid 2016 y el arte de la provocación contra la provocación del arte
Fotografía de Yasmin Ferreras (@YasminFerreras) Que suena parecido, pero no es lo mismo. Hace 35 años, una galerista pionera en el coleccionismo de arte contemporáneo en España consiguió dar salida a un proyecto que desde hacía tiempo le rondaba el pensamiento pero que, tras la muerte de quien personificaba la…
Read More