Por favor, no perdáis la perspectiva con los últimos avances en el ya afamado “caso máster”. Que no vire la atención sobre detalles que son serios, pero no determinantes. Un delito de falsificación documental a manos de quienes atesoran el saber de una institución pública de creación de conocimiento es…
Read More
Sobre dimes y diretes en Lavapiés
Balcones en la calle del Oso, a la altura del punto en el que Mame Mbaye cayó rendido ante la muerte El señor José Javier Barbero, delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias en el Gobierno municipal de Madrid, ha reconocido que el corazón de Mame Mbaye vivía enjaulado y que…
Read More
Mame Mbaye, un corazón enjaulado
El viernes por la mañana sobre la plaza Nelson Mandela caía una lluvia seca y gris: al paso de un helicóptero de la Policía Nacional que, como un pájaro vigilante, sobrevolaba en círculo la barriada de Lavapiés, las cenizas ya frías de los fuegos de la noche anterior se levantaban…
Read More
Estoy allí
A finales de la década de los 60, mi abuelo, con apenas 15 años de edad, cargó de esperanzas una pequeña maleta vieja y, sin pensárselo demasiado, falsificó su identidad para poder traspasar la frontera hacia un futuro mejor. Entonces Portugal se encontraba ahogado por el Estado Nuevo y la…
Read More
Estou além
No final dos anos 60, o meu avô, com apenas 15 anos de idade, encheu de esperanças uma pequena mala velha e falsificou a sua identidade para atravessar a fronteira para um futuro melhor. Naquele momento, Portugal estava abafado pelo Estado Novo e pela ambição do seu fundador, o incansável…
Read More
Compañeros, algo estamos haciendo mal
El viernes fui reportera por primera vez. Es verdad que siempre he husmeado alrededor de la historia antes de contarla, que siempre me ha gustado acudir al lugar y entrevistar a la persona, porque siempre he necesitado empaparme de realidad antes de escribirla; sin embargo, nunca antes me había plantado…
Read More
Celeste Caeiro, y en el fusil un clavel
Eran las 00:20 del día 25 de abril de 1974 cuando en la radio comenzó a sonar una voz rasgada reclamando: “el pueblo es quien manda”. Era la señal que estábamos esperando. Era el momento de nuestra revolución. En realidad, llevaba siendo nuestro momento desde el 27 de julio de…
Read More
ARCOmadrid 2016 y el arte de la provocación contra la provocación del arte
Fotografía de Yasmin Ferreras (@YasminFerreras) Que suena parecido, pero no es lo mismo. Hace 35 años, una galerista pionera en el coleccionismo de arte contemporáneo en España consiguió dar salida a un proyecto que desde hacía tiempo le rondaba el pensamiento pero que, tras la muerte de quien personificaba la…
Read More
Érase una vez un carnaval
Escondida tras las montañas al norte de Portugal y desde tiempos que ninguno de sus 250 habitantes recuerda ni olvida, cada carnaval, la pequeña aldea de Podence anuncia a golpe de cencerro días de indulto al libertinaje: llega el “entrudo chocalheiro”. Al parecer, todo comenzó allá por los años en…
Read MorePero, ¿qué es un gobierno a la portuguesa?
Pues de momento, —perdónenme que les diga— algo fuera de nuestro alcance. Seguramente, el 4 de octubre de 2015 los portugueses acudieron a su cita electoral con ese extraño sentimiento de responsabilidad que brota entre la resignación y el inconformismo de quien se sabe quemando la única oportunidad que tiene…
Read More