Sophia de Mello Breyner Andresen (Oporto, 1919 – Lisboa, 2004) Durante demasiado tiempo, no fuimos. Estuvimos, pero no fuimos. Ni serias ni talentosas ni importantes. Estuvimos allí, escribiendo en algún rincón poco silencioso durante las horas vagas que nadie nos concedió nunca, pero no fuimos. Ni escritoras ni creadoras ni…
Read More
Ciudades de fado
Por Carmen Sánchez (@edhelgrim) Las ciudades son como las personas. Están esas que son las primeras, a las que llegas a odiar pero que de vez en cuando vuelven en forma de melancólicos recuerdos, de primeros momentos y sensaciones descubiertas. Esas que pasan por tu vida sin pena ni gloria.…
Read More
Estoy allí
A finales de la década de los 60, mi abuelo, con apenas 15 años de edad, cargó de esperanzas una pequeña maleta vieja y, sin pensárselo demasiado, falsificó su identidad para poder traspasar la frontera hacia un futuro mejor. Entonces Portugal se encontraba ahogado por el Estado Nuevo y la…
Read More
Estou além
No final dos anos 60, o meu avô, com apenas 15 anos de idade, encheu de esperanças uma pequena mala velha e falsificou a sua identidade para atravessar a fronteira para um futuro melhor. Naquele momento, Portugal estava abafado pelo Estado Novo e pela ambição do seu fundador, o incansável…
Read More
Portugal es saudade
Por Alaia Rotaeche (@aL_rc) y Carmen Sánchez (@edhelgrim) El turismo de hoy día se basa en ver museos, los sitios más céntricos y más pintorescos de cada ciudad (capital, por regla general) del destino elegido para las vacaciones de verano. Los lugares recomendados en la guía Michelin. Hotel a pie…
Read More
Celeste Caeiro, y en el fusil un clavel
Eran las 00:20 del día 25 de abril de 1974 cuando en la radio comenzó a sonar una voz rasgada reclamando: “el pueblo es quien manda”. Era la señal que estábamos esperando. Era el momento de nuestra revolución. En realidad, llevaba siendo nuestro momento desde el 27 de julio de…
Read More
Érase una vez un carnaval
Escondida tras las montañas al norte de Portugal y desde tiempos que ninguno de sus 250 habitantes recuerda ni olvida, cada carnaval, la pequeña aldea de Podence anuncia a golpe de cencerro días de indulto al libertinaje: llega el “entrudo chocalheiro”. Al parecer, todo comenzó allá por los años en…
Read MorePero, ¿qué es un gobierno a la portuguesa?
Pues de momento, —perdónenme que les diga— algo fuera de nuestro alcance. Seguramente, el 4 de octubre de 2015 los portugueses acudieron a su cita electoral con ese extraño sentimiento de responsabilidad que brota entre la resignación y el inconformismo de quien se sabe quemando la única oportunidad que tiene…
Read More